Vinicio Cheli, nuevo socio de honor de la AAI, ofreció una magnífica conferencia en Madrid.
El pasado jueves 12 de Abril de 2018, en la RESAD, Real Escuela de Arte Dramático de Madrid, tuvimos la oportunidad de escuchar al prestigioso diseñador de iluminación.
Vinicio Cheli es uno de los grandes iluminadores de la escena europea, ha trabajado y colaborado en numerosas producciones de ópera, con grandes directores como Giorgio Strehler, NikolausLehnhoff, Luca Ronconi, por nombrar algunos.
Con un aforo casi completo de iluminadores, profesionales y estudiantes de la RESAD, Vinicio compartió su experiencia trabajando en los inicios con las exigentes demandas de Strehler, donde tenía que conseguir una composición de la imagen con unas necesidades que no estaban resueltas con la tecnología de la época. Para tal fin debía investigar, inventar y experimentar para encontrar respuesta plásticas con otras tecnologías que no eran propias de las teatrales.
De esta manera también contribuye a la creación de prototipos artesanales, para conseguir la posición, intensidad, temperatura color, movimiento, ángulo preciso, necesarios. Inventando varios tipos de aparatos que han cambiado y transformado el sistema y modo de iluminar la escena, que ha evolucionado hasta hoy día, y son las luminarias que utilizamos habitualmente.
Además de hacernos un recorrido por parte de la historia de la iluminación, en particular de los años 80 y 90 en Italia, nos enseña su aplicación y uso estético en la obra. Como la luz debía exaltar y contrastar la figura para transmitir el mensaje del director, como parte fundamental de la obra.
Para finalizar, el maestro Cheli fue nombrado socio de honor por Juan Gómez Cornejo presidente AAI y agradeciéndole sus aportes a la industria y a la cultura del arte de la iluminación escénica.